Opciones para gestionar los residuos en las cadenas de producción animal
Publicado por CONtextoganadero.com on Tuesday, 10 January 2023
Como explicaron Alicia Inés Varsavsky, coordinadora del área científico-técnica, y Daniel Fernández Dillon, presidente de la Fundación Nexus en Argentina, gestionar los residuos con estrategias de reutilización/reciclado no solo se beneficia la empresa desde el punto de vista económico (los gastos en la gestión de residuos pasan a ser inversiones) sino también en una disminución de los potenciales conflictos así como es una mejora ambiental.
Los autores ofrecieron ejemplos de desarrollos que se pueden aplicar independientemente del tamaño y tipo de empresa, que tienen «bajas exigencias en cuanto a los requerimientos de equipamiento/tecnificación». Si bien el concepto de «residuo cero» es poco realista, se puede enfocar esfuerzos y optimizar procesos para minimizar el impacto y aplicar alternativas que siempre serán mejores que el relleno sanitario.
Residuos generados en frigoríficos y plantas pesqueras
El proceso más conocido y desarrollado es la elaboración de harinas, que pueden ser de carne, huesos, vísceras y pescado). Al ser materiales fácilmente degradables, una gestión coordinada para reducir los tiempos entre la generación y el procesamiento evitan su acumulación y marcan la diferencia en la calidad del producto final.
Según los autores, la sangre es un «problema más serio», pues «se trata de un material muy fácilmente degradable, fuertemente contaminante». Sin embargo, cuando se gestiona de forma adecuada, se pueden obtener harinas de muy buena calidad. (Lea: 7 consejos para el buen manejo de residuos en la finca ganadera)