Las estrategias de Colombia e Irlanda para tener ganaderías bajas en carbono
Publicado por CONtextoganadero.com on Thursday, 5 January 2023
En Colombia el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) junto con otras entidades dedicadas a la preservación del medio ambiente evaluó el impacto de convertir la ganadería convencional a una sostenible.
Con la incorporación de árboles al sistema de producción ganadero, más de un millón de toneladas de dióxido de carbono fueron removidas de la atmósfera a través de la conversión de las pasturas de fincas ganaderas a potreros con árboles dispersos, cercas vivas y sistemas silvopastoriles intensivos.
Esto luego de 5 años de implementar el proyecto, con el que se redujo la emisión de gases que tradicionalmente en modelos de ganadería extensiva provienen de la deforestación y la degradación de los bosques. (Lea: Así se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero del ganado)
En la actualidad, el proyecto Biocarbono Orinoquía trabaja en el mismo propósito de hacer una ganadería sostenible baja en carbono. Se adelanta una consultoría para formular e implementar una estrategia en la transformación sostenible de agroecosistemas ganaderos bajos en carbono.
Para ello se han seleccionado 5 municipios de los departamentos de Arauca y Casanare (sabanas inundables), Meta y Vichada (altillanura plana y disectada, y Sierra de La Macarena), por su alto valor estratégico y grandes áreas dentro de la frontera agrícola para promover el desarrollo bajo en carbono de la región.