¿Qué son los atrapantes o secuestrantes de micotoxinas?
Publicado por CONtextoganadero.com on Thursday, 5 January 2023
De acuerdo con la firma Biomin, los secuestrantes de toxinas para el ganado son aditivos alimentarios para mitigar los efectos de toxinas y metabolitos fúngicos.
Dado que diversas micotoxinas pueden modificar la microbiota ruminal, pues actúan como antimicrobianos, antiprotozoarios y antifúngicos, estas pueden escapar de la desintoxicación y son absorbidas por el intestino. (Lea: ¿Los rumiantes se ven afectados por micotoxinas?)
«En otras palabras, las micotoxinas alteran la función ruminal antes de impactar al propio animal», apuntó. Estos cambios en la composición del alimento así como un porcentaje elevado de concentrados ricos en proteínas afectan la capacidad de escisión de los microorganismos del rumen.
De este modo, la ingestión de alimento contaminado con micotoxinas puede tener un impacto negativo en la motilidad ruminal, causar un menor consumo de materia seca y baja digestión de almidón. Por ello se recomienda un secuestrante de micotoxinas en ganado de carne y leche.
Tipos de secuestrantes de micotoxinas
Como indicó el portal Nutrinews, basándose en métodos de detoxificación químicos o microbiológicos, se pueden diferenciar de manera general dos tipos de soluciones:
- Los secuestrantes simples, muy frecuentemente basados en polímeros de carbono o de sílice, con función exclusiva de secuestro y orientados para contaminaciones por micotoxinas polares como las aflatoxinas.
- Los secuestrantes completos que incluyen además de la función de secuestro, una serie de acciones adicionales para contrarrestar el efecto negativo de aquellas micotoxinas no polares o con baja polaridad, incapaces de ser secuestradas como la vomitoxina, zearalenona, etc.