Está en:

Inicio Noticias ¿Qué es la piometra y cómo puede afectar a sus vacas?

¿Qué es la piometra y cómo puede afectar a sus vacas?

Según el manual de MSD, la piometra (gr. «pyo-» ‘pus’ + «mētrā» ‘matriz’; ing. «pyometra») se caracteriza por la acumulación de exudado purulento o mucopurulento en el útero. En las vacas, se acompaña invariablemente de la persistencia de un cuerpo lúteo activo y de la interrupción del ciclo estral.

 

Por otra parte, el artículo «Enfermedades uterinas en vacas lecheras» de Milena Montenegro indicó que en algunos casos el lumen no está cerrado totalmente y se puede observar descarga purulenta de la vagina. (Lea: Involución uterina, un momento clave en el futuro reproductivo de la vaca)

 

La autora precisó que en el caso de la piometra, a la palpación rectal los cuernos uterinos se hallan agrandados por el contenido. Antes de aplicar un tratamiento, se debe diferenciar con la preñez. La mayoría de veces la piometra se presenta como secuela de la endometritis.

 

Además, la ovulación temprana después del parto podría predisponer a la presentación de este problema. Entre las causas para que se produzca la enfermedad, se destaca que ocurre cuando hay presencia de bacterias patógenas como A. pyogenes por las siguientes condiciones:

 

  • Si el intervalo entre parto y primera ovulación es muy corto, las colonias de A. pyogenes y bacterias anaerobias gramnegativas permanecerían dentro del útero después de la ovulación, permitiendo el crecimiento bacteriano después de la formación del cuerpo lúteo.
  • Ocurre muerte fetal, seguida por la invasión de bacterias patógenas como A. pyogenes y la persistencia del cuerpo lúteo de la gestación.
  • Se produce infección durante el diestro en caso de inseminación artificial fuera de tiempo. (Lea: Aspectos a considerar para tener buenos parámetros en la reproducción)

 

Los animales afectados no se ven enfermos, pero al estar en anestro pueden ser presentados al veterinario para diagnóstico de preñez y es en este momento donde se detecta el problema. Después de la resolución, las vacas tardan en preñar, lo cual está directamente relacionado con la degeneración endometrial que incrementa la tasa de pérdidas embrionarias y fetales.

 

 

Compartir