Está en:

Inicio Noticias Suplementación mineral mitiga efectos del estrés calórico

Suplementación mineral mitiga efectos del estrés calórico

Patrick O’Neill, de Multimin Iberia, explicó en este artículo que cuando se hace suplementación mineral en los meses previos al calor intenso, no solo se aportan nutrientes específicos sino que además es “una manera de amortiguar los efectos de la dieta y el clima”.

 

“Conte et al. (2018) afirman que entre los oligoelementos, el selenio es probablemente el más interesante como apoyo a las defensas antioxidantes de la vaca bajo estrés calórico”, apuntó. (Lea: Minerales inyectables y suplementación, claves para respuesta inmune bovina)

 

A su juicio, la suplementación estratégica de oligoelementos inyectables antes del inicio de los meses más calurosos y durante el verano se hace con el fin de mejorar los niveles de enzimas antioxidantes en los rebaños y mitigar los efectos negativos del estrés por calor.

 

En este sentido, el ganadero debería implementar una estrategia nutricional para sostener la producción que además aborde “las perturbaciones metabólicas y fisiológicas causadas por el estrés por calor”, lo que contribuirá a que la vaca mantengan un mayor equilibrio en su metabolismo

 

Así pues, este manejo debe incluir brindar agua a baja temperatura para promover la ingesta diaria y aliviar los efectos del calor, así como un fácil acceso a la sombra y ventilación apropiada en la época más caliente. (Lea: La suplementacion mineral, una inversión rentable en el hato ganadero)

 

El autor sostuvo que “el estrés térmico ha sido implicado en promover el estrés oxidativo a través de la excesiva producción de especies reactivas de oxígeno (ROS)” o bajando las defensas antioxidantes. Las ROS son moléculas que contienen oxígeno con un electrón desapareado en su anillo externo.

 

 

Compartir