Sanmartinero, una raza criolla con carne de calidad de exportación
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 30 December 2022
De acuerdo con lo expuesto por Hernando Flórez, Médico Veterinario Zootecnista de la Universidad de los Llanos con maestría en Reproducción Animal y doctorado en Nutrición de Rumiantes, miembro del Comité Científico de la Red de Ganadería y Especies Menores, Investigador Principal Delegado del Macroproyecto Producción sostenible de carne bovina de calidad, en Colombia se tienen razas como el Sanmartinero que inicialmente en el rendimiento de la canal, de acuerdo con su desarrollo, como no han sido seleccionados para alta producción de masa muscular tienen bajo rendimiento comparado con el cebú.
Sin embargo, en los cruzamientos o en los puros cuando se les hace el faenado se encuentra que el rendimiento en carne, sin tener en cuenta la grasa y el hueso, tiende a ser mayor que esas otras razas y esa es una ventaja muy importante porque es un recurso genético propio, producido bajo nuestras condiciones.
“Tenemos carne de altísima calidad, de muy buen rendimiento tanto para el mercado loca, regional, nacional e incluso internacional”, sostuvo el profesional en una nota con revista Agrollanos.
Añadió que “esta zona del país (Meta) es el principal abastecedor de carne para Bogotá pero tiene un potencial enorme para la exportación porque tiene todas las condiciones que exigen los mercados”. (Lea: Raza Sanmartinero se destaca por su carne y leche de alta calidad)
De hecho Agrosavia tiene un catálogo de cortes de la canal bovina donde se presentan todas las características de calidad de nuestro producto cárnico, es decir, los comercializadores tienen a la mano una herramienta que pueden utilizar para definir qué producto se tiene.