“El ganadero no es formador de precios” ante alza de la carne: Cubillos
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 23 December 2022
Óscar Cubillos, jefe de la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG, aseguró que el alza del precio de la carne no se le puede atribuir únicamente al ganadero o a las exportaciones sin desconocer que hay otros eslabones en la cadena que presentan graves ineficiencias.
«Ha habido años de exportaciones de animales mayores, como en 2008, 2009, 2012 y 2013, cuando fueron altas pero el precio interno de la carne no tuvo esas disparadas. (…) No se puede pretender que la competitividad de toda la cadena de valor esté siempre en cabeza del ganadero. ¿Y los demás qué están haciendo por esa competitividad?», expresó.
A juicio del experto, cada eslabón de la cadena debe revisar cuáles sus ineficiencias y corregirlas para lograr una cadena más competitiva y un precio de carne mucho más competitivo para los consumidores. (Lea: Precio promedio del ganado gordo registra descenso)
Cubillos puso como ejemplo a la multinacional Minerva, la mayor exportadora de carne en nuestro país que, según él, «conoce su negocio» y ha sabido resolver las dificultades para mejorar la cadena. En cambio, los frigoríficos que exportan poco o no lo hacen son los que más argumentan que los envíos de ganado y carne son los culpables del alza de la carne, porque son «ineficientes».
«Hay que hacer el ejercicio desde los demás eslabones como los transportadores y los comercializadores. Estos, por ejemplo, no están sentados en el Consejo Nacional de la Cadena Cárnica Colombiana y no les interesa, se frotan las manos viendo cómo se pelean ganaderos y frigoríficos aun cuando ellos tienen una parte importante en la competitividad de la cadena», manifestó.