Está en:

Inicio Noticias Este proceso tiene que ir más allá de lo que fue el Acuerdo de Paz con las Farc: Lafaurie

Este proceso tiene que ir más allá de lo que fue el Acuerdo de Paz con las Farc: Lafaurie

El pasado lunes 12 de diciembre, en la rueda de prensa donde se informó el final del primer ciclo de negociaciones entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y se anunció la continuación de éstos en México, el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, explicó que su papel en los diálogos ha consistido en dinamizar las conversaciones sobre ciertos aspectos claves del conflicto que permitan llegar a feliz término las negociaciones.

 

“Petro arrastró toda su campaña una serie de propuestas y causas, entre ellas, la paz, y si me invita aquí, es precisamente para encontrar aquellos elementos transformadores de la sociedad, de la economía y la política colombiana para que estos diálogos sean fructíferos”, afirmó Lafaurie cuando un periodista preguntó por su aporte en esta primera ronda llevada a cabo en Venezuela.

 

Más adelante, el dirigente gremial reafirmó su compromiso con el presidente, los ganaderos y toda la sociedad colombina, dejando claro que algunos de sus comentarios del pasado parecen haber sido sacados de contexto y utilizados por algunos sectores con intenciones poco sanas.

 

“Mis opiniones hace 10 años no eran propiamente contra el Ejército de Liberación Nacional, lo fueron y el país lo conoce, de la manera como se desarrolló un proceso con las Farc […] Estoy comprometido con avanzar, con el equipo del Gobierno y por supuesto, con la otra parte que es el Ejército de Liberación Nacional a identificar aquellos elementos que hacen la diferencia en este proceso”, precisó el presidente ejecutivo de Fedegán frente a sus pares negociadores y medios de comunicación de todo el mundo que cubren el desarrollo de los diálogos.

 

 

Compartir