Está en:

Inicio Noticias 4 principios que debe tener en cuenta al alimentar los bovinos

4 principios que debe tener en cuenta al alimentar los bovinos

Juan Fernando Naranjo Ramírez, zootecnista, PhD en Ciencias Animales y docente de la Universidad CES de Medellín, explicó que en la producción bovina existen 2 aspectos importantes:

 

El manejo del pastoreo, dirigido a ofrecer calidad y cantidad de forraje, y el manejo de los animales que está enfocado en aumentar el consumo de la energía fijada por los pastos, es decir, a hacer que los animales consuman más pasto.

 

Para el adecuado desarrollo de esas actividades es de vital importancia reconocer por lo menos 4 principios mencionados y que serán detallados en las siguientes secciones. (Lea: 6 factores que afectan los requerimientos de nutrientes en bovinos)

 

Los microorganismos del rumen

 

Las características del tracto gastrointestinal de los rumiantes difieren notoriamente de los carnívoros y de los omnívoros, basada sobre todo en la posibilidad de usar los carbohidratos estructurales de los forrajes, como la celulosa y la hemicelulosa, principalmente.

 

«La degradación de estos polímeros se realiza mayoritariamente por digestión fermentativa mediante diferentes tipos de microorganismos alojados en los divertículos del rumiante, los cuales producen las enzimas específicas para degradación de este tipo de alimentos», precisó.

 

Esto crea una simbiosis en la cual los microorganismos transforman los nutrientes de la planta para que sean aprovechables por el animal, en tanto que este ofrece un medio propicio para su crecimiento y multiplicación. A la hora de ofrecer alimento a los rumiantes se debe considerar que se están alimentando los microorganismos ruminales, de allí la importancia de brindarles un medio favorable.

 

 

Compartir