No podemos volver a engañar las esperanzas del país: Lafaurie sobre proceso de paz con el ELN
Publicado por CONtextoganadero.com on Tuesday, 13 December 2022
José Félix Lafaurie señala cuatro aspectos que son básicos para que el proceso de paz con la guerrilla del ELN: debe ser creíble, debe motivar un acompañamiento social, debe expresarse en elementos sustanciales que respondan a lo sustantivo y, soluciones de futuro.
Así lo manifestó el dirigente gremial en su más reciente columna de opinión en donde continuó con la concepción de Ortega y Gasset sobre el “dogma país” y la relacionó con el “Acuerdo sobre lo fundamental” de Álvaro Gómez Hurtado.
El negociador de paz expresó que para que el dogma país entusiasme, primero, debe ser creíble. “No podemos volver a engañar las esperanzas del país, pues la paz va más allá del silencio de las armas, que sí se puede firmar, pero la paz no se firma, se construye a partir de la unión de voluntades alrededor de objetivos comunes”.
El segundo aspecto es que debe motivar un acompañamiento social a los procesos de negociación y a las ofertas de la Mesa, como también una gran presión social a la contraparte, desde un país comprometido con el “dogma nacional” de la paz.
“Tercero, debe expresarse en unos elementos sustanciales que respondan a lo “sustantivo”; es decir a las causas objetivas de la ausencia de paz; y
Cuarto, esos elementos deben tener soluciones de futuro, pero también proyectos piloto, victorias tempranas, que rompan paradigmas y manden mensajes de ‘SÍ SE PUEDE’ a la sociedad escéptica. Esbozaré algunos, con la promesa de desarrollarlos en columnas venideras”, añadió el presidente ejecutivo de Fedegán.