Está en:

Inicio Noticias 30 millones de bovinos de Argentina en riesgo por la sequía

30 millones de bovinos de Argentina en riesgo por la sequía

Según el medio Ámbito, la sequía estaría obligando a los productores a mandar a los ganados a mataderos y afectando la cría de terneros, «lo que en el mediano plazo puede repercutir en el precio de la carne y en la disponibilidad del producto en el mercado interno».

 

Citando un reporte del Mercado Ganadero de Rosario (Rosgan), que se basó en un informe de la Mesa de Monitoreo de Sequías, la sequía incidía de manera severa en alrededor de 22 millones de hectáreas, involucrando aproximadamente un tercio del inventario bovino nacional.

 

Serían alrededor de 18,57 millones de cabezas localizadas en la zona central de la región pampeana, específicamente en el norte de Buenos Aires, sur de Entre Ríos, centro sur de Santa Fe y centro de Córdoba. (Lea: Argentina llegaría a un hato superior a las 50 millones de cabezas)

 

No obstante, la situación se está volviendo crítica por la escasez de lluvias y muchas de las zonas marcadas bajo condición de sequía moderada e incluso leve podrían agravarse si las reservas hídricas se agotan y las elevadas temperaturas se intensifican.

 

De este modo, serían 30 millones los animales que sufren los efectos de la sequía. De acuerdo con lo señalado por Rosgan, ya hay reportes de pérdidas de animales y un mayor porcentaje de vacas vacías que no ingresan al ciclo reproductivo ni pueden criar a sus terneros.

 

La otra consecuencia directa es el mayor número de animales que entran a faena, dado que el ganadero no cuenta con pasturas para la alimentación animal. En noviembre, poco más de 1,19 millones de animales fueron sacrificados, 6 % más que en octubre y 7 % más que en noviembre de 2021.

 

 

Compartir