Está en:

Inicio Noticias Ganaderos del Quindío le apuestan al cuidado del medio ambiente

Ganaderos del Quindío le apuestan al cuidado del medio ambiente

El reto de los ganaderos del Quindío es desarrollar la actividad ganadera en condiciones más favorables con el medio ambiente, para lograrlo le apuestan a la formación y educación ambiental como eje central de sus actividades. Ese fue el principal propósito por el que se desarrolló el Tercer Seminario de Ganadería Sostenible, un evento liderado por el Comité de Ganaderos del Quindío y al que se unieron miembros del gremio pertenecientes a 7 departamentos del país. (Ver: ¿Para qué pasar a una ganadería sostenible y cómo hacerlo?)

 

El presidente del Comité de Ganaderos del Quindío, Giovani Galindo Tíjaro, manifestó que, con la presencia de 4 expertos en ganadería, los asistentes al evento lograron conocer cómo el sector contribuye con el medio ambiente. “Queremos que las personas se concienticen de la importancia de producir de manera amigable con el ambiente, que vean oportunidades de mejoramiento, hacer productivos sus campos y sigamos haciendo gremio”, expresó el directivo.

 

Por su parte, Jorge Omar Tejada, director ejecutivo de la entidad que agremia a los ganaderos en el departamento, dijo que el sector tiene un gran compromiso por la naturaleza y para eso el seminario giró en torno a la sostenibilidad y cómo la ganadería le aporta al mundo como una estrategia para la captura de gases efecto invernadero. Añadió que los ganaderos en Colombia tienen una gran ventaja frente a otros ganaderos del mundo y es que producen ganadería en condiciones de trópico, “tenemos sol los 365 días del año lo que nos permite hacer ganadería a base de pastoreo que es una estrategia para la captura de carbono”, dijo el dirigente gremial. (Ver: La ganadería sostenible ayuda a enfrentar la crisis climática)

 

 

Compartir