Descubren cómo reducir hasta en un 95% los gases de efecto invernadero en el ganado
Publicado por CONtextoganadero.com on Monday, 5 December 2022
‘Reductane’ es el nombre de la empresa que produce aditivos alimenticios naturales en Argentina y que ahora quiere abrir un nuevo mercado en el ganado bovino, empleando como fórmula de estos suplementos el alga roja. Gracias a un estudio descubrieron que este es un alimento que posee múltiples beneficios para la salud y que permite reducir entre un 80% y un 95% de los Gases de Efecto Invernadero producidos por las vacas.
Durante diez años estudiaron el alga roja como alimento y se comprobó que sumando muy pocas cantidades de estas algas rojas a la dieta bovina logran disminuir la emisión de metano en grandes proporciones, y mejorar la salud de los animales, "por eso queremos fabricarla en aditivos que luego serán comercializados”, explica Fernán Oscar Gizzi, líder y biotecnólogo de la organización, quien dijo que este suplemento se utiliza como agregado a la dieta normal de estos animales y en dosis que van de los 0,2 a 2%.
El cliente potencial de Reductane son, justamente, las empresas productoras de alimento balanceado para sectores como el engorde. Según explica el líder del proyecto, hay alrededor de 600 firmas de este tipo en Argentina, las cuales muchas veces no llegan a abastecer a un mercado tan grande como es el de los bovinos. “Por 100 kilos que come el animal, un 2% llevaría de nuestro producto y, aun así, siendo tan poco, es enorme el consumo que esto implica”, señala.
Si bien la iniciativa aún está en etapa de maduración, las posibilidades de escalarla son muchas, ya que se trata de un desarrollo novedoso para un sector que requiere innovación y practicas sostenibles. “Los estudios dicen que el modelo ganadero actual se va a sostener varios años más, pero que estamos virando hacia otro esquema. De hecho, creo que la ganadería como sector se ve interpelada por nuevos avances que surgen en este sentido”, considera Gizzi.