Así serán los cupos de leche en polvo de Estados Unidos y la Unión Europea en 2023
Publicado por CONtextoganadero.com on Monday, 5 December 2022
Al igual que todos los años, a partir de las 0 horas del 1º de enero de 2023 se renovarán los cupos que se pueden importar sin arancel de leche en polvo y otros productos como lo fijaron los tratados de libre comercio (TLC) entre Estados Unidos y la Unión Europea.
Sin embargo, con cada nuevo año, la renovación de estos cupos involucra un aumento en la cantidad de toneladas que se pueden traer sin pagar el arancel. Pero además, el arancel que se debe pagar si se excede este límite disminuye y se hace más barato traer productos importados.
En últimas, como lo advirtió en su columna Óscar Cubillos, jefe de la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG, a partir del 1 de enero de 2026, «no se tendrán contingentes, sino que la entrada de leche en polvo será infinita por la sencilla razón que el arancel será cero».
En efecto, solo restan 3 años para que, como estipuló el TLC con EE. UU., solo se pueda importar una determinada cantidad de leche en polvo sin arancel, y además se pague un arancel extracuota. (Lea: Estos son los cupos arancelarios agotados en el 1er semestre de 2022)
Mientras esto ocurre, todavía queda los contingentes, que para 2023 quedaron fijados de la siguiente manera: para el TLC con EE. UU., el contingente anual es de 15 692 toneladas, mientras que para el TLC con la Unión Europea, el cupo será de 8000 toneladas.