Está en:

Inicio Noticias Por ley y con incentivos se promovería la ganadería sostenible en el país

Por ley y con incentivos se promovería la ganadería sostenible en el país

De acuerdo con la propuesta se otorgarán una serie de beneficios e incentivos a aquellos productores certificados o en proceso de certificación con el sello ambiental colombiano expedido por una empresa avalada por el Organismo Nacional de Acreditación en Colombia (ONAC).

 

El Ministerio de Agricultura, a través del Banco Agrario, Finagro, Fiduagraria y otras que pueda designar, creará líneas de crédito con tasas de interés especiales o programas de financiamiento para quienes quieran financiar proyectos de reconversión con el fin de acceder a la certificación.

 

Dichas ayudas también se ofrecerán para quienes cuenten con la certificación “con el fin de alentar actividades productivas que vayan en línea con los parámetros de la NTC 6550:2021”. (SELLO AMBIENTAL COLOMBIANO (SAC) acreditado bajo de la norma ISO/IEC 17065 para la categoría de GANADERIA SOSTENIBLE BOVINA Y BUFALINA)

 

Así mismo, dice el proyecto, el Gobierno podrá disponer de recursos para la condonación parcial de dichos créditos tras el cumplimiento de ciertos objetivos medibles, relacionados con la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero o protección o conservación de la biodiversidad. (Lea: La ganadería sostenible ayuda a enfrentar la crisis climática)

 

También aquellos productores certificados o en proceso que realicen acciones de protección de cuencas hidrográficas, conservación de la biodiversidad, protección o restauración de áreas de importancia ambiental, deberán ser priorizados en los planes de pagos por servicios ambientales.

 

 

Compartir