Está en:

Inicio Noticias El ELN es participe del contrabando de ganado en la frontera Colombia y Venezuela: Insight Crime

El ELN es participe del contrabando de ganado en la frontera Colombia y Venezuela: Insight Crime

Según la organización Insight Crime, quien ha hecho un seguimiento del contrabando en la frontera, desde hace un par de años se identificó que entre Arauca (Colombia) y Apure (Venezuela) existe un contrabando de ganado que debe ser mirado en detalle por ambos países. Operaciones de la Fiscalía y la Policía de Colombia realizadas este año contra este delito evidencian el papel determinante que cumple el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en esta economía criminal entre Arauca y Apure.

 

A principios de octubre, una red de contrabandistas fue desmantelada después de comprar ganado del ELN en Venezuela, trasladarlo a través de la frontera y vender la carne en todo el país, según un comunicado de la Fiscalía General de Colombia.

 

Ganaderos en Apure también denunciaron la participación de la guerrilla en esta actividad a finales de septiembre. “De rey de la ganadería y de la soberanía alimentaria nacional, Apure pasó a ser el rey del contrabando de extracción ganadera por cuenta de la guerrilla colombiana”, dijo Chara Melgarejo, director regional de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) en entrevista con Crónica Uno. Fedenaga estima que alrededor de 700.000 vacas al año son introducidas de contrabando, ya sea vivas o como carne, a Colombia.

 

Con la reapertura de la frontera, es necesario que las autoridades actúen frente a estos actos delictivos para que los ganaderos no se sigan viendo afectados.

 

 

Compartir