Reforma tributaria creará un fondo para iniciativas ambientales
Publicado por CONtextoganadero.com on Tuesday, 1 November 2022
La funcionaria señaló que se logró un acuerdo con los ponentes del proyecto de ley que permitirá la creación de un fondo para salvar las selvas, los bosques y los ecosistemas estratégicos de Colombia, señaló el portal valoraanalitik.com,
El fondo será financiado con los recursos que actualmente se recaudan por cuenta del impuesto al carbono.
Se trata de un fondo que va a poder recibir recursos públicos, privados y de cooperación internacional. Arranca con el impuesto al carbono, su monto total dependerá de las modificaciones que tenga la reforma tributaria, ya que actualmente se busca ampliar el cobro para cobijar al carbón térmico.
El país recibe alrededor de $600 mil millones anuales por cuenta del impuesto al carbono. (Lea: Conozca los 11 proyectos para promover la sostenibilidad en ganadería)
La ministra también indicó que el próximo año, en el Presupuesto General de la Nación para el 2024, se destinarán recursos para financiar este fondo.
“El presidente ya aprobó generar un proyecto de vigencias futuras el próximo año, a 20 años, que mantenga una parte del presupuesto nacional yendo a ese fondo”, señaló la funcionaria.
Agregó, que con esta y otras medidas se espera, a futuro, consolidar un fondo de $2 billones anuales, para la restauración de ecosistemas en Colombia.
Con estos recursos se financiarán proyectos que promuevan la biodiversidad y que sean rentables para los campesinos, las comunidades indígenas y étnicas, al recibir pagos por servicios ambientales.
El Ministerio de Ambiente ya entrega este tipo de pagos a más de 4 mil familias colombianas, que se ocupan de resguardar los recursos ambientales.