Ganaderos en Magdalena claman por ayudas ante las inundaciones
Publicado por CONtextoganadero.com on Thursday, 27 October 2022
Jesús David Numa Saad, gerente del Comité de Ganaderos de El Banco (Cogaban), expresó que la situación es crítica en este municipio pues está justo en la ribera donde desemboca el río Cesar en el río Magdalena, ambos desbordados por las continuas lluvias de los últimos días.
“La situación es muy grave, el río ha subido en unas proporciones muy grandes. Le hemos solicitado al Gobierno que nos ayude con algo de alimento para el ganado”, manifestó el líder gremial. (Lea: Ideam lanza aviso sobre la 2a temporada de lluvias de 2022)
El Banco y otras poblaciones cercanas están en alerta máxima por los estragos ocasionados por la segunda temporada de lluvias, que ha provocado inundaciones, daños en cultivos y vías, sin hablar de las miles de familias damnificadas por los torrenciales aguaceros.
Numa Saad reveló que se han reportado pérdidas de animales por la falta de alimento, debido a que un 90 % de las praderas, según él, están cubiertas por el agua. Los elevados niveles de los ríos Cesar y Magdalena son los responsables de la emergencia.
“Ahora estoy en Agrosavia para ver si ayudamos y surtimos un porcentaje mínimo a los pequeños y medianos ganaderos con silo de maíz para enfrentar esta época”, anotó el gerente. (Lea: En riesgo la seguridad alimentaria de la región Caribe)
Por su parte, Javier José López, ganadero del municipio de Santa Ana, explicó que los campesinos ubicados a la orilla del río y de las ciénagas han sido los más perjudicados en este municipio por cuenta de las inundaciones, por lo que han tenido que trasladarse a zonas más altas.