¿Cada cuánto se debe monitorear la salud del ganado en finca?
Publicado por CONtextoganadero.com on Tuesday, 25 October 2022
El manual técnico “Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) en la producción de ganado de doble propósito bajo confinamiento con caña panelera como parte de la dieta” explicó que el ganado se debe someter a 4 inspecciones veterinarias anuales, esto es, una trimestral.
Los autores reconocen que la vigilancia epidemiológica es una norma difícil de aplicar “por falta de hábito o educación, pero que es necesario cumplirla en aras del mejoramiento continuo de los procesos”. (Lea: Conozca el número de predios con BPG y ASI hasta agosto)
A su juicio, este monitoreo favorece a todas las personas que laboran en la finca, a la familia del productor, luego a toda la comunidad y al país, “porque un bovino sano produce más, es más eficiente, aumenta las ganancias y no es un riesgo para la salud humana”.
Por su parte, el médico veterinario César Gómez Velásquez, MSc en Ciencias Veterinarias y especialista en reproducción bovina, señaló que la frecuencia del monitoreo sanitario varía según el sistema de producción de la ganadería y del tipo de animales del hato.
“Hablando de sanidad reproductiva, yo voy cada mes a una finca. En algunas, uno evalúa todo el ganado en esa inspección mensual si el ganadero lo pide, hay otros que le sacan otros animales para evaluarlos. Pero desde el punto de vista reproductivo, uno los ve cada uno o dos meses”, precisó.