Está en:

Inicio Noticias Congelación de embriones, una técnica con alta efectividad afirman expertos

Congelación de embriones, una técnica con alta efectividad afirman expertos

Desarrollar esta técnica en el país ha permitido que la transferencia de embriones se transforme haciendo posible recoger embriones de las donantes, preservar material genético y hacerlo disponible para los ganaderos que tienen interés sin importar el número de receptoras que tengan.

 

Así lo planteó Edgar Cifuentes, Director Ejecutivo Vita IVF Lab, en una nota del programa Faenas del Campo, donde manifestó que todo esto abre una ventana a la exportación de material genético. Colombia tiene un potencial grande porque hay pooles genéticos de prácticamente todas las razas tanto taurinas como índicas, cruzamientos, razas sintéticas.

 

Entre tanto, Jenny Paola Granados, directora del laboratorio de la misma empresa, señaló que se busca acelerar la genética de los ganaderos utilizando para ello las donantes de élite y con toros élite en producción o en diferentes características que quiera el productor. El propósito es mejorar la eficiencia reproductiva y acelerar la genética en el hato ganadero

 

Por su parte el médico veterinario especialista en reproducción y transferencia de embriones, Julio César Olaya, en una nota de La Finca de Hoy manifestó que si se compara con la inseminación artificial son doce años que se ganan en mejoramiento genético al implementar la tecnología del embrión congelado de transferencia directa cuyos mayores beneficios obtenidos hasta el momento se han comprobado en lecherías tropicales de Magdalena, Cesar, Córdoba y los Llanos Orientales. (Lea: Embriones congelados, herramienta para mejorar el rendimiento del hato)

 

Entre tanto, una nota del portal In Vitro Colombia destaca entre las ventajas de esta técnica el amplio aprovechamiento del potencial genético de los animales de élite de la empresa ganadera; la apertura de nuevos modelos de negocio para la ganadería – venta de embriones congelados y de preñeces obtenidas a partir de la comercialización de los mismos.

 

 

Compartir