Lecheros de Ubaté beneficiados por alianza con Nueva Zelanda
Publicado por Fedegán on Friday, 24 April 2015
Gracias a un acuerdo de cooperación suscrito entre Colombia y Nueva Zelanda en 2014, los productores lácteos del país cuentan con recursos cercanos a $7.000 millones para fortalecer la investigación, productividad y competitividad del sector.
Las zonas claves en la que el país oceánico participa son las 3 principales cuencas lecheras: Cundinamarca, Boyacá y Nariño. En este último departamento, la compañía neozelandesa Diary Solutionz ya se encuentra ejecutando la segunda fase de la implementación del proyecto. Ahora el turno es para el Valle de Ubaté. (Lea: “Colombia puede ser un gran productor de leche”: John Capper)
De acuerdo con Ernesto González Cely, profesional en Gestión Productiva y Salud Animal de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y el Fondo Nacional del Ganado, FNG, la región cundinamarquesa fue seleccionada por el número de asociaciones de pequeños productores que allí hay conformadas.
“Durante la tercera semana del presente mes de abril, se reunieron en la región representantes del Gobierno Neozelandés, del Ministerio de Agricultura en Colombia, del gobierno departamental y los voceros legales de las 21 asociaciones que participan en el proceso de selección”, explicó González Cely. (Lea: Ganaderos colombianos necesitan un “cambio de cultura”)