Está en:

Inicio Noticias Se “derrumbó” el principal mercado para la carne (argentina) y temen por los barcos que están en tránsito

Se “derrumbó” el principal mercado para la carne (argentina) y temen por los barcos que están en tránsito

“El mercado chino se derrumbó”. Es la frase que se repite entre los exportadores de carne vacuna que expresan su preocupación por que advierten que en septiembre hubo una fuerte caída de los precios de los cortes a ese destino. Por otro lado, ya temen que los contratos de la mercadería que está en los barcos rumbo al mercado asiático sean renegociados a la baja.

 

“Estamos advirtiendo una caída fenomenal del mercado chino, que para la Argentina es muy importante porque hacia allí se destinan prácticamente un 75% de las exportaciones de carne. La reducción del precio es importantísima, más de un 20%. Productos que vendíamos a US$6500 [la tonelada] el set hoy se vende a US$4800″, dijo Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes ABC, en diálogo con LA NACION. Se trata de la principal cámara frigorífica exportadora.

 

En el sector sostienen que esto es fruto de una conjunción de elementos entre los que se destacan “la devaluación de la moneda china” y el clima de incertidumbre por el “estancamiento económico”, además de un excedente de carne porcina que, a su vez, motivó que el gobierno de ese país restrinja, por un lado, licencias de importación y, por el otro, el apoyo financiero a empresas operadoras.

 

La dependencia del mercado chino para las exportaciones de carne bovina de la Argentina se ha vuelto determinante. Según los datos brindados por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), en los primeros ocho meses del año China le compró al país 321.935 toneladas peso producto, el 77% del total de los envíos. Fue un 11% más versus igual período de 2021. En valor lo hizo por US$1604,4 millones, un 53,6% más contra los primeros ocho meses del año pasado.

 

 

Compartir