Así le apuesta una cooperativa de pequeños ganaderos a un gran futuro
Publicado por CONtextoganadero.com on Tuesday, 4 October 2022
A través del trabajo cooperativo, pequeños productores de leche en Boyacá han logrado implementar sistemas silvopastoriles y prácticas más eficientes que les permiten mejorar los procesos de producción y aumentar la rentabilidad.
Según Siervo Alfonso Torres, socio y fundador de Cobinaga, las empresas que recogían en la zona la pagaban a como ellos querían y por eso nació la idea fue asociarse para tratar de negociar con ellos un precio mejor, afirmó en una nota de Vistazo Agropecuario.
Por su parte, el gerente de la cooperativa, Rafael Fernández, manifestó que este es un proyecto que se le agradece a la Secretaría de Agricultura y a la Gobernación de Boyacá pues a través de los diferentes programas les han dado unos activos para ser puestos a disposición de los pequeños ganaderos, sin ánimo de lucro.
Indicó que en la cooperativa todos los ganaderos tienen la misma importancia, desde el que recoge seis litros hasta los que logran 1.500 y 2.000 litros. (Lea: Lecheros de Boyacá pasaron de producir 1,47 millones de litros a 16,57 millones)
La cooperativa cuenta con un laboratorio que permite realizar la trazabilidad del mejoramiento o desmejoramiento de la calidad de la leche recibida. Este es un servicio que se presta totalmente gratuito, “somos de los pocos que en estos momentos enviamos la leche a las industrias libres de lactosuero, sale con la plena seguridad que nuestras leches van sin antibióticos, con la acidez exigida por la industria y libre de lactosuero”.