Reforma tributaria no tiene en cuenta la realidad del sector agropecuario
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 30 September 2022
Esta fue una de las grandes conclusiones de la audiencia sobre impactos económicos de la reforma tributaria en el sector agropecuario que realizó el Congreso de la República con la participación de diferentes sectores de la producción.
Entre los hechos resaltados en la audiencia estuvo el tema de la formalización que se pretende para los trabajadores del campo a quienes se les pretende exigir tener una cuenta de ahorros, un RUT, un correo electrónico, entre otros aspectos cuando muchos de ellos escasamente saben firmar, como lo señalaron en el evento.
Además, indicaron que no se puede equiparar el trabajo del campo con el de la ciudad porque existen enormes dificultades para la formalización como las brechas de conectividad, falta de herramientas tecnológicas que hacen que este no sea un proceso fácil de implementar.
La solicitud es la eliminación de la deducibilidad del costo presunto de mano de obra para todos los renglones de la producción agropecuaria. (Lea: Reforma tributaria hace inviable la inversión en Colombia: Andi)
Así mismo, se indicó que el gobierno ha planteado poder tener una mayor capacidad de recaudo eliminando algunas de las exenciones que tienen ciertos sectores y la preocupación está en que en ausencia del Estado muchas veces este tipo de mecanismos ha permitido que algunos sectores se financien. Una de las eliminaciones que se plantea es el incentivo a la capitalización rural.
También se señaló que en la reforma se procura no tocar temas de IVA pero sería importante para el sector excluir algunas de las herramientas y maquinarias que son fundamentales para las labores del campo.