Está en:

Inicio Noticias Enfermedad articular degenerativa en bovinos, de qué se trata

Enfermedad articular degenerativa en bovinos, de qué se trata

Conocida por sus siglas como EAD, la enfermedad articular degenerativa de las articulaciones femorotibiorotulianas ocurre en las razas mencionadas, pero también en algunos bovinos de sistemas cárnicas como o menciona Carlos Schild, Darío Caffarena, Flanklin Riet y Federico Giannitti en un artículo investigativo. (Lea: Artritis en bovinos: causas, síntomas y tratamiento)

 

Aunque se desconoce la causa, se menciona una predisposición hereditaria para esta condición, pues los signos clínicos incluyen claudicación uni o bilateral, dificultad para flexionar los miembros afectados, marcha rígida, bajas en la producción, adelgazamiento progresivo y atrofia muscular.

 

Las lesiones bilaterales se asientan en la epífisis distal del fémur, epífisis proximal de la tibia, meniscos y rótula, observándose degeneración del cartílago articular que se manifiesta por opacidad, erosión, ulceración y eburnación de cartílago con exposición del hueso sub-condral, formación de osteoporisis, engrosamiento de la cápsula articular y daño en los meniscos.

 

Hay que tener claro que microscópicamente hay degeneración de la matriz de cartílago articular y necrosis de los condrocitos, fibrilación del tejido cartilaginoso y formación de placas fibrosas o calcáreas.

 

Esta artropatía también se observa en toros y vacas secundariamente a desequilibrios nutricionales, inestabilidad articular por defectos de aplomos (parados de garrones), pezuñas descuidadas o traumatismo en los ligamentos o meniscos, como consecuencia de osteocondrosis o artritis sépticas, aunque en algunos casos raramente sigue un patrón bilateral.

 

 

Compartir