Ganaderos de Arauca cada vez más interesados en sistemas silvopastoriles
Publicado por CONtextoganadero.com on Monday, 19 September 2022
Así se destacó en una reciente gira realizada por productores de Arauca capital y de Tame para conocer algunos modelos productivos desarrollados en fincas de la región.
Según el secretario técnico de Fedegán-FNG Arauca-Casanare, Fernando Pérez Solano, entre los objetivos de la gira estaba cómo levantar las terneras de remplazo en hatos de ordeño, lo cual se hizo en la finca Buenavista donde también se pudo observar el sistema silvopastoril.
Igualmente los asistentes conocieron cómo empezar a hacer una planificación forrajera en las praderas y se visitaron las salas de ordeño.
En una segunda finca llamada Las Pampas se habló de los acueductos ganaderos y de ganadería regenerativa. (Lea: La sostenibilidad, un tema de interés creciente para ganaderos de Arauca)
La asociación de gramíneas y leguminosas que se tienen en estas fincas fue uno de los temas de interés entre los participantes.
Así mismo el manejo que se da a las praderas y la implementación de los sistemas silvopastoriles ya que se tienen árboles dispersos y cercas vivas. Ellos creían que un sistema silvopastoril era con un solo tipo de árboles pero allí vieron que se tiene con diferentes tipos de árboles que están asociados con botón de oro.
Cada árbol desde que se siembra hay que ponerle su oficio algunos sirven para dar sombra, otros para alimentación, etc.
Los ganaderos que asistieron del municipio de Arauca solicitaron la realización de días de campo en esta parte del departamento aunque teniendo en cuenta que allí es una sabana inundable.