Está en:

Inicio Noticias Fórmula para un adecuado baño de pezuñas bovinas

Fórmula para un adecuado baño de pezuñas bovinas

Luciano Garcia Trejo escribió una investigación en la que dice que el baño de pezuñas debe abarcar todo el ancho del pasillo, y extenderse cerca de 8 a 10 pies a lo largo de la línea de retorno para desalentar y evitar que los bovinos salten sobre este. (Lea: Cuáles son las deformaciones en las pezuñas que más afectan a los bovinos)

 

Para facilitar su limpieza, se debe hacer un drenaje o una pendiente en una esquina, o al final, para permitir que el contenido sea barrido o descartado. El piso dentro y después de la tina debe ser tratado para evitar resbalones en los animales.

 

Hay que tener claro que un canal, pileta o tina para baño de pezuñas puede ser portable o fijo. Los últimos, están generalmente construidos de concreto con ladrillos colocados a lo largo del piso, mientras que los que se mencionaron primero, están generalmente hechos de material galvanizado.

 

Es por esto que, el piso debe ser rugoso o con bandas para proveer una superficie anti - resbalones y diseminar las pezuñas aparte a medida que el bovino camina en este.

 

Es importante tener claro que hay que ubicar los baños de pezuñas en un área bien iluminada donde los ganados suelan caminar con frecuencia, tal como la salida de la sala de ordeño. Además, es clave mantener la contaminación con estiércol al mínimo y cubrir los baños cuando no están en uso para prevenir contaminación y dilución de la solución. (Lea: 5 acciones para lograr la buena salud de las pezuñas en ganado bovino)

 

El experto dice que se debe cambiar la solución de baño después que 500 a 800 bovinos crucen por esta, teniendo claro que se si se puede desechar antes es mucho mejor para mantener las leyes ambientales y evitar cualquier tipo de contaminación ambiental.

 

 

Compartir