Magdalena, otro departamento al que llegan las invasiones y no desalojan
Publicado por CONtextoganadero.com on Wednesday, 14 September 2022
En horas de la noche del sábado, un grupo de 50 personas se tomaron por la fuerza la Hacienda La Fidela, y empezaron a demarcar las parcelas que tienen la intención de repartirse.
Este caso se presenta justo cuando el alcalde de Plato, Jaime Peña Peñaranda, denuncia la presencia de desconocidos en varios predios del corregimiento de Apure, quienes con aerosol rojo marcan cercas y árboles delimitando el terreno a repartir.
"La invasión en el Magdalena se ha constituido en un negocio de apropiación violenta de las propiedades de terceros, en muchos casos con fines de lucro realizado por verdaderas organizaciones criminales que aprovechan las fisuras legales que hacen de esta actividad un verdadero negocio de apropiación de loteo para la venta", dijo el abogado Alejandro Arias en declaraciones para El Heraldo.
Lorena Gaviria Gómez, una de las propietarias de los terrenos ocupados ilegalmente, denuncia que a pesar de la intervención de las autoridades administrativas y de Policía desde el primer momento, ha sido imposible desalojar el terreno. La finca de 23 hectáreas y que es un legado familiar, actualmente está destinada al alquiler para levante de ganado. (Lea: Amenaza de invasión a fincas ganaderas en Plato)
Los propietarios dejaron ver su malestar por las peticiones de retrasar las acciones legales tendientes a la recuperación del predio por intermedio de las autoridades de Policía, para entablar mesas de diálogos con los ocupantes en detrimento de su Derecho de Propiedad.
“La Policía hizo presencia en el lugar con el alcalde y el secretario de Gobierno, pero no se pudo lograr el desalojo. No sabemos de dónde vienen esas personas alrededor de 50, estamos tratando de averiguar quién o quiénes son los que lideran estas acciones. Dice la gente que son de Fundación, de Aracataca, que son de aquí mismo de Tucurinca, pero no tenemos certeza”, comentó Gaviria.