Está en:

Inicio Noticias El país donde el ganado es la nueva moneda ante la creciente inflación

El país donde el ganado es la nueva moneda ante la creciente inflación

La hiperinflación en la nación del sur de África ha provocado una pérdida de confianza pública en los bancos y los sistemas de pensiones convencionales, señaló un reporte de la agencia alemana DW.

 

La tasa de inflación anual de Zimbabue pasó de 192% en junio y se situó en julio en 257 % de acuerdo con la Agencia Nacional de Estadísticas de Zimbabue, el nivel más alto en un año. La razón detrás de esto es la guerra en Ucrania, que está elevando los precios mundiales de las materias primas.

 

Durante los últimos 20 años, muchos ciudadanos han perdido sus ahorros en bancos y fondos de pensiones. Por ello, algunos ahora buscan formas más seguras de proteger sus inversiones. Una opción es invertir en ganado. (Lea: ¿Conoce el ganado sanga y qué razas bovinas pertenecen a él?)

 

Uno de ellos es Benito Zhou, de 64 años, granjero comunal del distrito de Mberengwa en la provincia de Midlands de Zimbabue, que comenzó a invertir en ganado incluso cuando los animales estaban muriendo debido a una sequía amenazante, como reveló la agencia Anadolu.

 

Hace 30 años, en 1992, Zimbabue se vio afectado por una sequía que diezmó a más de 1 millón de cabezas de ganado y dejó a más de 5 millones de personas necesitadas de ayuda alimentaria. La inflación se disparó al 42 % y para Zhou no fue una buena señal para la moneda nacional.

 

Ese mismo año, Zhou fue despedido de su trabajo como maestro y usó su liquidación para adquirir ganado. Así como él, muchos se han visto obligados a adquirir animales ante las últimas cifras de inflación. (Lea: Nerviosismo entre productores del sector ganadero por precio del dólar)

 

“Quería evadir la inflación que estaba afectando nuestra moneda local. Estaba comprando ganado a bajo precio porque había una sequía y luego los alimentaba con maíz para mantenerlos con vida durante la sequía”, contó a la agencia. En promedio, una vaca cuesta entre $250 y $300.

 

 

Compartir