Presupuesto del sector agro para 2023 es de $4,2 billones y es insuficiente
Publicado por CONtextoganadero.com on Monday, 12 September 2022
Señaló que de dicho presupuesto ya están asegurados $2,06 billones y está en riesgo muchas cosas y por eso la pregunta es hasta dónde se pueden endeudar. Por eso, informó que pidió una adición del 30 % al presupuesto del Minagricultura, aunque recalcó que no es suficiente.
La funcionaria señaló que dada la prioridad que tiene este renglón en el nuevo gobierno se necesitan muchos más recursos, aunque reconoce que la situación fiscal del país es difícil.
Además, dijo que una parte importante del presupuesto se lo lleva Agrosavia que también tiene que cambiar y trabajar más para la pequeña agricultura.
“Uno de cada tres Planes Nacionales Sectoriales (PNS) que buscan implementar los Acuerdos de Paz están en este sector, incluyendo procesos de formalización y acceso a la propiedad de la tierra, la financiación de bienes y servicios públicos sectoriales”, afirmó la ministra. (Lea: Presupuesto para el agro en 2022 sería el más bajo en los últimos 5 años, bajaría 30 %)
“No tenemos recursos suficientes y por eso la alternativa es el crédito”, indicó. Es por eso que se contrató un préstamo de US$50 millones con el Banco Mundial, de los cuales US$40 millones son para insumos y US$10 millones en asistencia técnica. Esto es para pequeños y medianos productores.
También indicó que el presupuesto del sector para 2022 es $2,54 billones, distribuidos el 72 % para inversión y 28 % para funcionamiento. Todas las plantas de personal del sector son mínimas y como no hay plata para esas personas se está contratando con recursos de inversión.
Al cierre del gobierno anterior se comprometió el 74 % del presupuesto pero se ejecutó el 34 %.
La participación del presupuesto del sector agropecuario pasó en diez años de 1,4 % al 0,7 % con un promedio de 1,2 % cuando aporta entre el 6 y 8 % del PIB y genera el 15 % del empleo.