En Colombia hay más de 50 invasiones y sin muchas opciones de recuperación
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 2 September 2022
En estos momentos en Colombia hay más de 50 invasiones en diferentes departamentos como Cauca, Valle, Huila, Cesar y Córdoba, entre otros, y sus ocupantes con distintos argumentos se niegan a desalojar, aunque dicen que aceptan dialogar.
La mayoría de las invasiones registradas en los últimos meses en el país han desatado fuertes enfrentamientos entre las comunidades, especialmente en el Cauca donde hay una fuerte disputa entre etnias indígenas por el mismo territorio.
Es el caso de los indígenas del Cauca, cuyo consejo indígena asegura que durante más de 51 años han defendido luchas, que tildan como legítimas, por el acceso a la tierra y el gobierno no puede darle un ultimátum para abandonarlo repentinamente. (Lea: Gremios alertan sobre invasiones de tierras por indígenas)
“No podemos hablar de que vamos a desocupar esos predios porque el ejercicio de reivindicación de derechos nos ha llevado a retomar espacios de vida y lo que entendemos es que el gobierno debe empezar a hablar sobre cómo vamos a generar en esos espacios unas nuevas economías alrededor del sentir y el pensar de las comunidades indígenas”, afirmó Carmen Gembuel, consejera mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).
Para llegar a una solución definitiva, los indígenas insistieron en que la reforma agraria debe concretarse pronto. Argumentan que es necesario redistribuir los predios en el país porque es un problema que afecta a todos, no solo a las comunidades indígenas. También resaltan que este es un punto del Acuerdo Final de Paz que no se concretó en el anterior gobierno y ahora Gustavo Petro deberá tramitarlo.
Así mismo, otro de los invasores en declaraciones a la agencia AFP manifestó que "como campesinos sin tierra vamos a seguir (en las haciendas). Si toca pelear contra el mismo gobierno que nosotros subimos, nos toca".