Está en:

Inicio Noticias Lea sobre el rendimiento del pasto zuri

Lea sobre el rendimiento del pasto zuri

Esta especie es llamada por su nombre científico Panicum máximum var. zuri y se caracteriza por su crecimiento cespitoso con producciones que alcanzan 21.8 toneladas/año de materia seca. Su valor nutricional es similar al del cultivar Tanzania, por lo que se adapta a diversas condiciones del trópico y refleja indicadores productivos más sobresalientes que el de otras gramíneas. (Lea: Conozca el pasto Zuri Panicum maximum BRS Zuri)

 

De acuerdo al objetivo de una investigación de la Universidad Estatal Península de Santa Elena en Ecuador, los autores trataron de evaluar rendimiento y valor nutricional del pasto zuri y se estipuló que esta es una gramínea manejado con altura de entrada de 70-80 cm y altura de salida de 30-35 cm.

 

Este es un pacto que promueve un buen control del desenvolvimiento de colmos y florecimiento, que tolera al encharcamiento del suelo y se desarrolla mejor en suelos bien drenados, tiene un elevado valor nutricional y excelente rendimiento para sistemas lecheros.

 

Este es un cultivar similar al Tanzania y al mombaza, que posee alta resistencia a los hongos foliares y es de crecimiento cespitoso, porte alto y erecto con elevada producción de hojas verdes, los tallos son gruesos con estruendos de longitud mediana y aptos para el pastoreo, heno y almacenamiento en silos. El pasto zuri es exigente en la fertilidad del suelo y requiere una fertilización de siembra de 30 a 50 kg de P/ha y una fertilización de mantenimiento de 150 a 200 kg/n/ha.

 

 

Compartir