Está en:

Inicio Noticias Atacar la producción de carne de res no salvará la Tierra

Atacar la producción de carne de res no salvará la Tierra

Representantes de la industria en The Guardian respondieron a un artículo del periodista y columnista George Monbiot que calificó la producción orgánica de carne de res y cordero bajo el sistema de pastoreo como “los productos más dañinos”.

 

A juicio de los autores, todavía hay interrogantes que se deben responder sobre el sistema alimentario globalizado, pero la “demonización” de la producción orgánica de carne de bovino alimentado con pasto como lo hizo Monbiot no es la solución.

 

De hecho, incurre en la premisa equivocada de “tener un conocimiento definitivo de ‘la ciencia’” y aliena a otros en “la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad”. (Lea: En EE. UU. todavía discuten ventajas de carne alimentada con pasto)

 

En su nuevo libro, Regenesis, Mendiot argumentó que la carne de res y cordero alimentados con pasto son los productos agropecuarios más dañinos, porque ocupan alrededor del 26 % de la tierra en todo el planeta para pastoreo pero solo producen solo el 1 % de las proteínas. De hecho, este columnista lleva años atacando a la ganadería sin reconocer otros estudios que contradicen su posición.

 

También criticó a los productores que afirman que sus sistemas de pastoreo “imitan la naturaleza”. Una revisión de la evidencia de más de 100 estudios encontró que cuando el ganado se retira de la tierra, aumenta la abundancia y diversidad de casi todos los grupos de animales salvajes.

 

“Donde hay ganado, hay menos mamíferos salvajes, aves, reptiles e insectos en la tierra, y menos peces en los ríos. Quizás lo más importante, debido a su papel crucial en la regulación de los sistemas vivos, es que tiende a no haber grandes depredadores”, dijo.

 

 

Compartir