Subió el sacrificio de especies menores en el 1er semestre de 2022
Publicado por CONtextoganadero.com on Tuesday, 16 August 2022
El beneficio de porcinos creció 7,4 % con respecto al 1er semestre de 2021, siendo el de hembras el más elevado con 16,2 % y el de machos 2,9 %, de acuerdo con el más reciente reporte de la Encuesta de Sacrificio de Ganado (ESG) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
En total son 2,63 millones de cabezas de porcinos, 182 mil más que las 2,43 millones obtenidas en junio del año pasado. De las primeras, 1,66 millones corresponden a machos, y casi 970 mil a hembras. (Lea: Así se comportó el sacrificio de ganado en el primer semestre)
Cabe resaltar que el año pasado se presentaron alteraciones en las cifras debido al paro nacional que se produjo en el segundo trimestre. Por ello, hay que comparar el sacrificio de 2022 con el de 2019, que evidencia un crecimiento continuo: el beneficio de porcinos es mayor en 17 %.
Respecto de las cifras del 2do trimestre, el resultado fue de 1,37 millones de cabezas, +11,8 %, frente al mismo periodo de 2021. El sacrificio de hembras creció 22,8 % y el de machos 6,1 %. Frente al mismo trimestre de 2019, creció 18,8 %, el de hembras, 25,4 %, y el de machos, 15,2 %.
El departamento con mayor número de porcinos beneficiados es Antioquia (42,2 %), donde se sacrificaron 579 232 cabezas durante el trimestre abril - junio 2022, seguido de Valle del Cauca con 234 103 cabezas (17,1 %) y Cundinamarca que incluye a Bogotá con 224 265 cabezas (16,3%.)