Humo de hojas de neem puede ayudar a contaminación bacteriana de aire
Publicado por CONtextoganadero.com on Wednesday, 10 August 2022
Una investigación de la Universidad de Guayaquil afirma que el neem es actualmente uno de los árboles más investigados en el mundo porque ayuda a mejorar problemas ambientales y de salud a nivel mundial. Esta especie tiene sus propiedades bioinsecticidas, antisépticas y antibacterianas, así como también puede ayudar a la mejora de la fertilidad del suelo y a rehabilitar terrenos baldíos degradados. (Lea: Bioinsecticida a base de células del árbol de neem fue patentado)
En algunos estudios relacionados con esta planta se ha descubierto que el humo ha permitido la ausencia de bacterias patógenas como Corybacterium urealyticum, Curtobacterium flaccumfaciens, Enterobacter aerogene, Kocuria rosea y disminuye el uso imprudente de productos químicos sintéticos.
El humo del neem como insecticida ha sido aprobado por la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EEUU (EPA) para su uso en control de plagas en cultivos para la obtención de alimentos. Se ha descubierto que no es tóxico para seres humanos, animales e insectos auxiliares, protegiendo las cosechas con más eficacia que los 200 pesticidas químicos sintéticos más usados y con un precio más elevado. (Lea: 18 recetas amigables con la ganadería y el medio ambiente)
Esto quiere decir que uno de los hallazgos fue que el humo del neem puede controlar plagas tales como la mosca blanca, pulgones, cochinilla blanca y ácaros. La actividad sistémica del extracto de la semilla de neem contiene azadiractina, que es el principal agente de la planta para combatir los insectos.