Está en:

Inicio Noticias Lo que esperan ganaderos de Meta con la oficina de Minerva Foods en Villavicencio

Lo que esperan ganaderos de Meta con la oficina de Minerva Foods en Villavicencio

Con el arribo a la capital del Meta con su nueva oficina de compra de ganado, Minerva Foods espera continuar fortaleciendo su presencia en Colombia, aumentando su capacidad instalada y robusteciendo la proveeduría. Así se pronunció Leandro Protzen, COO de Minerva Foods en Colombia:

 

“Para Minerva Foods es motivo de orgullo llegar a Villavicencio y al Meta. Queremos aportar al desarrollo y fortalecimiento de la ganadería local, desarrollando un trabajo mancomunado con los ganaderos de la zona. Adicionalmente, con la nueva apertura de nuestra oficina de compra de ganado en esta región, esperamos seguir contribuyendo a garantizar el suministro de carne bovina a nivel nacional y continuar posicionando este producto colombiano en los mercados internacionales”.

 

La firma llegó al país en 2015 con la adquisición del frigorífico Red Cárnica, ubicado en Ciénaga de Oro (Córdoba). En 2020, amplió su presencia en Colombia con la compra del frigorífico Vijagual, en Bucaramanga. (Lea: Qué ha traído los buenos precios del ganado para el Meta)

 

De acuerdo con Luis Eduardo Arias Castellanos, gerente del Comité de Ganaderos del Meta, la compañía ya venía haciendo compras de ganado para llevarlo a la planta de Bucaramanga, pero ahora con la oficina esperan que más ganaderos puedan convertirse en proveedores.

 

“Esta oficina tiene como principal objetivo acceder una oferta más amplia de ganados. Para nosotros, esta es una gran oportunidad de resolver la situación del sector ganadero ante los anuncios del (nuevo) gobierno de cancelar las exportaciones de ganado en pie”, indicó.

 

De acuerdo con Arias, esto hace parte de una estrategia para mitigar el impacto que ocasionaría una eventual interrupción del comercio de ganado en pie si se llega a dar en la próxima administración. (Lea: El camino que se trazó Minerva Foods para tener cero emisiones en 2035)

 

 

Compartir