El ICA puso en marcha el laboratorio móvil de diagnóstico agropecuario
Publicado por CONtextoganadero.com on Wednesday, 27 July 2022
Según la gerente de la entidad, Deyanira Barrero León, estos laboratorios brindarán la ampliación de la cobertura de los servicios analíticos que presta el Instituto y la disminución en los tiempos de entrega de resultados.
Este laboratorio fue creado en el marco de la Línea 2.7 del Conpes 3957, Política Nacional de Laboratorios, y es el piloto de los cuatro establecidos como meta.
En la elaboración y ejecución del proyecto se invirtieron $2.919 millones y con su adquisición y puesta en marcha se fortalecerá la capacidad de respuesta del ICA como autoridad sanitaria de Colombia. (Lea: El ICA establece requisitos para laboratorios de análisis y diagnóstico)
Algunos de los beneficios de este laboratorio son la ampliación de la cobertura y la descentralización de los servicios analíticos prestados por el ICA. El laboratorio realizará la identificación de plagas y enfermedades en animales y plantas mediante la aplicación de métodos analíticos de biología molecular que garanticen altos niveles de sensibilidad, especificidad y confiabilidad.
Además, contribuirá a fortalecer las acciones encaminadas a mantener y actualizar el estatus sanitario y fitosanitario del país y la aplicación oportuna de las medidas de control y vigilancia que impactan la producción animal y vegetal, la competitividad, la seguridad alimentaria, la salud pública y la admisibilidad de estos sectores en los mercados internacionales.
Gracias a este tipo de laboratorios se le dará prioridad a la atención de muestras de las plagas y enfermedades en animales y plantas más limitantes y de interés regional y nacional, aportando así al mantenimiento de la seguridad alimentaria, la salud pública de los colombianos y la diplomacia sanitaria y fitosanitaria de los productos agropecuarios del país.