Ganadería extensiva, el mejor bombero forestal en España
Publicado por CONtextoganadero.com on Tuesday, 26 July 2022
Mientras en Colombia algunos sectores condenan la ganadería extensiva argumentando baja productividad y concentración de tierras, en España la ganadería extensiva es vista de otra manera, pues ayuda a evitar incendios forestales, pero la PAC está produciendo fenómenos adversos. Conozca su explicación en este artículo de Agroinformación.
La eliminación del ganado de los montes y de los ganaderos de extensivo, favorecida por la administración pública, ha provocado que la biomasa vegetal que se produce anualmente en forma de pastos y ramones (arbustivas) y que no es consumida por el ganado, se transforme en materia combustible para alimentar al fuego. Es así de simple, o se alimenta al ganado o se alimenta al fuego, señalan desde la Fundación Savia.
Si es el ganado el que lo consume, mediante una buena gestión preventiva, tendremos los montes limpios. Si no es así, los pastos se transformarán en biomasa combustible para terminar ardiendo en forma de grandes incendios, y habrá que apagarlos con un alto coste de medios materiales y, lo que es peor, con graves riesgos para las vidas de las personas que tienen que apagarlos o sufrirlos en sus propias casas.