Líder de la minga indígena que generó paros y bloqueos dirigirá Unidad de Restitución de Tierras
Publicado por CONtextoganadero.com on Thursday, 21 July 2022
Yule fue uno de los líderes de las marchas, bloqueos, protestas y enfrentamientos con la fuerza pública que realizaron los indígenas en los años 2019 y 2021 reclamando, entre otras cosas, el tema de tierras que ahora podrá manejar.
En una de las manifestaciones que lideró en ese entonces señaló que “no hay desbloqueo de la vía (panamericana) hasta que el señor presidente no diga qué día y a qué hora va a venir a interlocutar y a conversar con quienes nos hemos venido congregando en los distintos sectores y regiones del país”
Así mismo, y de acuerdo con la información de ese momento, Yule fue de los que anunció la posibilidad de aumentar los puntos de bloqueos y convocó a sectores sociales y populares de la región y el país a un gran levantamiento nacional. (Lea: La restitución de tierras necesita ajustes)
El representante manifestó además que la minga se fortalece y avanza en procura de la defensa de sus derechos fundamentales y la defensa de los acuerdos que sistemáticamente se han venido incumpliendo por parte del gobierno nacional.
“Los 25 mil mingueros, por la Defensa de la Vida, del territorio, la justicia y la paz, hoy le decimos al presidente que la minga seguirá caminando la palabra en todos los rincones del país y en la comunidad internacional” anunció.
Ante la incertidumbre del futuro de la situación, Yule aseguró que de recibir por parte del presidente Iván Duque un anuncio público indicando la fecha y horario en el que asistiría a dialogar con la minga, ésta “reconsideraría la posición actual y establecería un corredor humanitario en procura de ofrecer una mejora a todos los sectores que han venido padeciendo la situación del cierre de la vía panamericana”.