Está en:

Inicio Noticias Se extiende hasta 2023 norma que deja en cero los aranceles para algunos fertilizantes

Se extiende hasta 2023 norma que deja en cero los aranceles para algunos fertilizantes

A través del decreto 1176 del 11 de julio se amplía la reducción arancelaria a cero por ciento que se estableció en junio de 2018 por dos años para la importación de 12 subpartidas del ámbito agrícola.

 

Así mismo, el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior, en sesión del pasado 1 de junio, recomendó mantener la reducción a 0 % del arancel de fertilizantes y plaguicidas para 22 subpartidas contenidas en el Decreto 894 de 2020.

 

A su vez, el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) en su sesión del 13 de junio de 2022, otorgó concepto de costo fiscal favorable a la recomendación del Comité Triple A sobre mantener la reducción temporal del arancel al cero por ciento, para las subpartidas relacionadas en la norma hasta el 5 de abril de 2023, con el fin de armonizarlo con la vigencia del Decreto 504 de 2022, bajo el contexto actual de alza significativa en el nivel de precios al consumidor. (Lea: Ley de Insumos Agropecuarios deja en 0% el arancel para su importación)

 

La medida también se aplica con base en una decisión de la Comunidad Andina que permite a los países miembros adoptar modificaciones en materia arancelaria.

 

Este decreto hace parte de las medidas que se vienen tomando desde inicios de año para contener el impacto de la inflación y actualmente se aplica a más de 200 bienes que se importan al país.

 

Además, es una forma de ayudar en estos momentos en que la tasa de cambio ha subido de manera importante y se encarecen los productos importados.

 

Entre los productos que de acuerdo con el decreto tendrán cero por ciento de arancel se encuentran sulfato de amonio; sales dobles y mezclas entre sí de nitrato de calcio y nitrato de amonio; mezclas de urea con nitrato de amonio en disolución acuosa o amoniacal.

 

 

Compartir