Está en:

Inicio Noticias ¿Qué mejoras se obtuvieron al suministrar mucuna a las vacas?

¿Qué mejoras se obtuvieron al suministrar mucuna a las vacas?

Así lo señaló un trabajo hecho por García López y otros del Instituto de Ciencia Animal de Cuba, en el que se evaluaron las posibilidades para la alimentación animal de la leguminosa Stizolobium aterrimum ante la falta de estudio sobre este tema.

 

La investigación utilizó 20 vacas holstein en su etapa media de lactación 135 ± 25 días y peso vivo promedio de 470 ± 16 kg distribuidas en 2 tratamientos: a) pasto bermuda 67 más 1,5 kg de pienso comercial y b) igual al A más 1.7 kg materia seca de mucuna/vaca/día.

 

Las condiciones de pastoreo eran nocturnas con disponibilidades superiores a 25 kg de materia seca/vaca/día, para evaluar el efecto en la producción de leche al adicionar 1,7 kg de materia seca de forraje de mucuna a la dieta diaria.

 

Se observaron incrementos de 0,89 litros de leche extra por kilogramo de materia seca que se consumió sin afectar la composición bromatológica de la leche. (Lea: Así se utiliza el cultivo del fríjol vitabosa como suplemento para el ganado)

 

De acuerdo con los investigadores, los resultados obtenidos con este experimento sugieren que la planta puede ser una opción en la dieta de vacas holstein para incrementar la producción de leche, pero se debe profundizar en estudios nutricionales.

 

A su juicio el incremento en la producción de leche posiblemente se debe al aporte posruminal que realizan sus componentes proteicos. Según Chongo, los componentes proteicos solamente son degradados al 33 % en el rumen.

 

 

Compartir