Está en:

Inicio Noticias Semilla de brachiaria importada de Brasil está escasa y costosa

Semilla de brachiaria importada de Brasil está escasa y costosa

Según Gerson Boada, gerente comercial de Sáenz-Fety, en la volatilidad de los precios de las forrajeras de clima cálido que son importadas desde Brasil hay varios factores. El primero es que por segundo año consecutivo el clima en ese país ha sido totalmente adverso a los cultivos.

 

El año pasado fue por falta de agua y en este 2022 porque se presentó un exceso de lluvias en una sola temporada. Se registraron muchas inundaciones de cultivos y en algunos casos las pérdidas superan el 50 %.

 

Lo que se está comenzando a cosechar, que arranca desde enero con las humidícolas y terminan al final de agosto o principios de septiembre con las panicum se está produciendo muy poca cantidad y las semillas de buena calidad son pocas. Esto lleva a que el costo de la semilla sea muy elevado.

 

Otro factor que incide en el comportamiento de los precios de las semillas importados tiene que ver con los cupos de los contenedores que vienen de Santos, en Brasil, a puertos colombianos, los cuales están muy escasos. Por ejemplo, en un día puede haber 30 contenedores para embarcar pero solamente hay 10 cupos. Esto lleva a que los cupos sean limitados y muy costosos. (Lea: Decumbens, la brachiaria de mayor rentabilidad en Arauca)

 

Un tercer aspecto que también está afectando el precio de las semillas importadas es el comportamiento del dólar que ha estado bastante elevado en las últimas semanas.

 

 

Compartir