Cómo elaborar e implementar las micorrizas
Publicado por CONtextoganadero.com on Tuesday, 5 July 2022
Melva Morales, ingeniera e investigadora agropecuaria dice en un video del INTA Nicaragua que estas funcionan de una manera simple porque extrae los nutrientes del suelo y los transporta hacia las plantas para tener mayor absorción del agua y crecimiento de las raíces. (Lea: ¿Qué papel cumplen las micorrizas en la nutrición de los bovinos?)
“Estas micorrizas también ayudan a hacer un control biológico de otros hongos que no son benéficos y también contra plagas y enfermedades”, expone Morales.
La experta asegura que para hacer la producción de micorrizas de manera artesanal se puede hacer la recolecta dentro de la finca, porque se pueden encontrar en todos los cultivos donde el sistema de producción se desarrolle con bajo uso de insumos o en terrenos vírgenes que aún no han sido explotados.
“De estos árboles grandes nosotros sacamos raíces y nos fijamos si están tienen los nódulos, que es donde está el hongo que hace parte de las micorrizas”, menciona Morales.
Una vez que ya se haya recolectado este material u hongo de las raíces, se procede a picarla muy fino, para luego dar paso al siguiente paso del proceso que es la preparación del sustrato.
En palabras de Morales, “lo primero que hay que hacer es elaborar un sustrato que propicie el desarrollo de la micorriza, por eso se debe utilizar arena de río y lombrihumusm que debe ser pasado por la zaranda para que quede fino”.