Está en:

Inicio Noticias Así se comportó el precio del ganado después de la elección presidencial

Así se comportó el precio del ganado después de la elección presidencial

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.

 

Las subastas en las que mejor se cotizó el macho de ceba fue en la Feria de Ganados de Medellín (Macho Ceba), en donde el precio llegó a $9.471. Este precio es inferior en $190 al registrado una semana atrás, pero $21 por encima del observado dos semanas antes.

 

Le siguen, en la escala de mejores precios, el de Subastaned ($9.444); Cencogan - Buenavista 2 años (Macho Ceba) con $9.350; y las de Cogasucre- Sincelejo (Macho Ceba) y CC Subasta Ganadera del Sinú (2 1/4 años) MC en donde se registró el mismo precio ($9.267).

 

A la par se observó que el precio en Sugaberrio - Puerto Berrio (Macho Ceba), descendió de $10.098 (semana anterior) a $8.590

 

En cuanto al macho flaco (ML), el precio presentó promedio presentó similar tendencia. El promedio nacional se ubicó $9.471 kilo frente a $9.782 registrado en la semana inmediatamente anterior.

 

La subasta en la que mejor se pagó el kilo fue en Dorexpo - La Dorada, cuyo precio final ascendió a $10.800/ kilo; le sigue la de Subasta Aguazul (Casanare), en donde el precio mostró un aumento de $623, ubicándose en $10.300

 

En el caso de las hembras de levante (HL), el precio promedio nacional también se redujo en similar magnitud ($261). El mejor precio se pagó en Sugaberrio – Puerto, Caldas ($9.591), perro menos al de la semana anterior ($10.996 kilo).

 

 

Compartir