ICA confirma dos focos de la Enfermedad de Newcastle de Alta Virulencia
Publicado por CONtextoganadero.com on Monday, 2 May 2022
Según confirmación del área de diagnóstico molecular del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la cepa identificada se manifiesta con mortalidades superiores al 90 % de las aves, pues se trata de predios sin ninguna medida de vacunación preventiva por lo cual la población expuesta no contaba con inmunidad específica para prevenir la llegada de la enfermedad.
¿Qué es la enfermedad de Newcastle?
De acuerdo con la entidad sanitaria animal, la enfermedad de Newcastle es una infección altamente contagiosa y con frecuencia severa que existe en todo el mundo y afecta a las aves, incluidas las aves de corral domésticas. Es causada por un virus de la familia de los paramyxovirus.
La enfermedad aparece en tres formas: lentogénica o leve, mesogénica o moderada, y velogénica o muy virulenta, también llamada enfermedad exótica de Newcastle. Las cepas lentogénicas están muy difundidas, pero causan pocos brotes.
La forma usual es una infección respiratoria, pero los signos clínicos predominantes pueden ser depresión, manifestaciones nerviosas o diarrea.
Sus síntomas son muy parecidos a los de la Influenza Aviar y por esta razón es una enfermedad de control oficial.
¿Cómo ingresó la enfermedad?
La hipótesis que se plantea inicialmente para explicar la llegada de la enfermedad y que se encuentra aún bajo objeto de estudio por parte del ICA, es la interacción cercana entre aves silvestres que ocupan frecuentemente cuerpos de agua ubicados cerca del foco índice por ser municipios ribereños (Rio Cauca) que además están muy cerca de la represa de la Salvagina ubicada en el noroccidente del departamento del Cauca.