Está en:

Inicio Noticias Ensayos en Cauca de sistemas silvopastoriles con forrajes foráneos

Ensayos en Cauca de sistemas silvopastoriles con forrajes foráneos

El trabajo se adelanta con algunos ganaderos que realizan el experimento de la siembra del sistema silvopastoril a base de forrajes arbóreos y arbustivos provenientes de lugares como el sudeste asiático, norte de África, Bolivia y Centroamérica.
 
Se seleccionan estos materiales teniendo en cuenta su alto nivel de proteína y de digestibilidad permitiéndoles a los bovinos absorber los nutrientes faltantes en su dieta diaria. Además tienen la capacidad de tolerar temporadas secas convirtiéndose en una opción de ramoneo para los animales.
 
El propósito es evaluar su proceso de evolución en diferentes ambientes climáticos del país. (Lea: Desmodium, leguminosa nativa con altas bondades para la ganadería)
 
Según el zootecnista Nelson Vivas, en una nota del programa La Finca de Hoy, los materiales que se tienen en evaluación son:
 
Desmodium Veluntinum que es una planta proveniente del sudeste asiático y de la parte norte de África.
 
Cratylia Argentea que es una planta proveniente de Bolivia.
 
Dos leucaenas provenientes de Centroamérica Leucaena Diversifolia y Leucaena Leucocephala
 
 
Compartir