Está en:

Inicio Noticias Cómo organizar las vacas para el ordeño y ganar eficiencia

Cómo organizar las vacas para el ordeño y ganar eficiencia

La separación por grupos según su estatus productivo permitirá ahorrar tiempo en el momento de tener un ordeño múltiple y reducirá costos al no sobrealimentar animales con baja producción.

 

Una de las estrategias que usan los ganaderos para fomentar la eficiencia en la producción de leche es la separación de las vacas por grupos etarios, es decir, se clasifican dependiendo de su edad, ciclo o periodo de lactancia y también por la cantidad de leche que están aportando.

 

En una nota del programa La Finca de Hoy, el ganadero Pantaleón Castilla manifestó que en su finca siempre ha hecho separación de las vacas por grupos. En uno están todas aquellas vacas recién paridas de 1 a 100 días. A medida que van entrando unas se van sacando las de mayor tiempo a un segundo grupo. (Lea: Estas tecnologías de punta en lechería permiten tomar mejores decisiones)

 

El segundo grupo son aquellas vacas que están servidas, se encuentran cargadas y terminan lactancia allí. En este caso están entre 280 y 300 días de lactancia. Allí se secan con siete meses de cargadas, independiente de la producción que estén dando. Esas vacas van a unos potreros donde están en descanso durante mes y medio aproximadamente.

 

 

Compartir