Zootecnia: la ciencia que hace frente a la crisis alimentaria mundial
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 22 April 2022
También se tiene evidencia que vacas fueron ordeñadas hace nueve mil años antes de Cristo; lo que sugiere que de allí parte la historia de la producción animal. (Lea: Así enfrentan la crisis de fertilizantes algunos países sudamericanos)
La Zootecnia implementa técnicas productivas desarrolladas en condiciones medioambientales de determinado sitio, que contribuyen a la “Seguridad Alimentaria” bajo la perspectiva de sustentabilidad económica, social, ambiental e institucional. Estos sistemas están desarrollados en análisis continuo del crecimiento poblacional; se calcula que hoy día existen ocho mil millones de habitantes, por lo cual deja una pregunta inquietante ¿puede el mundo soportar el gasto de comida de tanta gente?
Esta inquietud no es nueva, se plantea desde 1798 cuando Thomas Malthus publicó que la población aumentaría con más rapidez que el suministro de comida, pues determinó que la población aumenta en progresión geométrica, mientras que el suministro de comida solo puede aumentar de manera aritmética; este planteamiento es llamado “catástrofe Malthusiana”, la cual ya estamos viviendo.