Conozca los principales riesgos laborales a que se expone un veterinario
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 22 April 2022
Según un artículo en la revista de la Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas (Acovez), los veterinarios tienen hasta nueve veces más riesgo de sufrir lesiones severas en accidentes ocupacionales que otros profesionales de la salud.
Mediante encuestas aplicadas a profesionales de esta rama, el gremio encontró que el mayor factor de riesgo cuantificado fue el físico, seguido del ergonómico, psicosocial, biológico y químico.
Sus pacientes varían en especie, tamaño, peso, masa corporal, comportamiento, anatomía, fisiología y otras características que influyen en el momento de un examen médico. Mientras que en medicina humana los pacientes tienden a colaborar con su médico, en veterinaria pueden ser agresivos y resistirse al manejo, infligiendo lesiones a quien lo examina. (Lea: El papel del veterinario en épocas de cambio)
Por otra parte, la exposición a animales portadores y transmisores de zoonosis es un peligro siempre latente para el veterinario quien muchas veces ejerce la práctica clínica en condiciones que no están bajo su control.
El entorno de trabajo de un médico veterinario puede exponerlo a un número de riesgos. Por ejemplo, mecánicos como lesiones al usar equipos para sujeción de animales tales como cepos para ganado bovino o accidentes vehiculares causados por los períodos prolongados que los veterinarios de grandes animales pasan en la ruta.
Otro riesgo son los agentes físicos que pueden causar alteraciones en el organismo. Tales manifestaciones son principalmente: energía acústica en forma de ruido; energía mecánica como vibración; energía calórica con calor o frío; energía electromagnética como radiaciones y energía lumínica en forma de luminosidad.