Girolando, la raza doble propósito que mejor se adapta al trópico bajo y medio
Publicado por CONtextoganadero.com on Monday, 18 April 2022
Lo importante es que se puede tener en zonas que son muy calientes porque tolera muy bien los parásitos y produce una buena cantidad de leche sin necesidad de tener que suplementar a las vacas de una manera muy elevada.
Es el caso de la Ganadería Nuevo Refugio, en La Guajira, de Guido Alberto Verdecia, quien destacó la rusticidad y capacidad de producción lechera de estos animales.
“En el momento de la selección de la raza fuimos muy exigentes por las condiciones adversas de la zona como temperatura, brisas, escaso nivel de lluvias, entonces necesitábamos unas vacas que nos respondieran por la leche y que a la vez fueran resistentes a todo ese proceso y nos decidimos por el F1 de gyr por holstein”, señaló el ganadero en una nota de La Finca de Hoy.
Sostuvo que en el holstein se refleja la producción de leche y en el gyr la resistencia que se necesita para esa zona. El plan nutricional es especial y de ahí su gran capacidad lechera y su vitalidad resultante de sus razas de origen. La ración que se les da es 10 % de proteína bruta y 60 % de pasto, el resto es sal o pasto seco en heno o cualquier otra presentación. (Lea: Girolando, la mejor opción para ganaderías doble propósito en el Atlántico)